152
Revista del Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas
Año 1 Número 1 Enero - Junio 2023. ISSN: 2958-6666 Depósito Legal: ZU2022000336 Maracaibo – Venezuela
que devengar costo alguno por ella. Esto fue en febrero de 1860.
1
Durante
el mismo mes, 50 personas y rmas comerciales se suscribieron con el
propósito de aportar mensualmente recursos monetarios para la futura
Casa de Benecencia.
A continuación se mencionarán: F.S. Casanova, Casaux y Duplat, A. Lincke,
Manuel Gando, Roberto Hamilton, Graf Schon y Cía., Swi Penny y
Cía., C. G. Furhop, Piombino hermanos, Cook, Fonseca y Cía., Francisco
Vargas, Juan Santana, Osorio y Fuenmayor, Arangúren y Perich, Duplat y
Piombino, Francisco Arocha, J. V. Urdaneta, Montovio y Minlos, Luis
Araujo, P. A. D Empaire, Roncajolo Perdomo y Cía., Ochoa y hermano,
Francisco Fossi, M. Aranguren, Schmilinsky y Cía., G. Bauder y Cía.,
Blohm Mecklemburg y Cía., F. Harris, padre, F. C. Juing, A. Muñoz
Pérez, Ramón Ball, I. Padrón y Parra, J. M. Catalán y Cía., Abraham de
Castro, Manuel J. Pardo, Filstdt y Arocha, J. A. García, José M. Casanova,
Leal y Villalobos, Gabriel Troconis, Harris y Urdaneta, Juan M. Celis, J.
N. Boscán, Capitán Foster, Bernardo Tinedo, Salomé Urdaneta, Domingo
Paz
Urdaneta, Luis Montiel Baralt, S. Nathan y Curiel.
Obsérvense los apellidos para constatar que las citadas personas y rmas
comerciales pertenecen a lo más selecto de la élite maracaibera, allí salen
a relucir los apellidos de algunos miembros de la Logia Regeneradores
Nº 15 para el momento, algunos de ellos propietarios de varias casas
comerciales. No sin razón armará Dagnino que el
sector comercial estuvo
mayoritariamente vinculado al círculo masónico y fue ganado rápidamente
para la idea planteada por los masones maracaiberos. En aquel momento
se registró un primer recaudo de 155,77 pesos derivado de la suma de tales
contribuciones. Seguidamente, se registró la participación de 78 mujeres
pertenecientes a la sociedad maracaibera quienes cooperaron a favor de la
Casa de Benecencia con una cama con su lienzo y colcha, una almohada,
una sábana y un petate. Ellas fueron: Señoras. Pilar Gobes de Montiel.
Glenticia López de Montiel. Encarnación López de Montiel. Juana Josefa
Urquinaona. María Concepción Urquinaona de Valbuena. María Dolores
Urquinaona de Montiel. Petra Fernández de Gutiérrez. Merced Jugo
1 Correo de Occidente. 5º mes. Año 1º. 11-02-1860. Nº 36. Correo de Occidente.
5º mes. Año 1º. 22- 02-1860. Nº 39.